- bendito
- (Part. irreg. de bendecir.)► adjetivo1 Que tiene un carácter bondadoso y pacífico:■ es un bendito que jamás te pondrá objeciones.SINÓNIMO bonachón► adjetivo/ sustantivo2 Que es santo o bienaventurado.SINÓNIMO inocente► sustantivo masculino femenino3 Persona que es sencilla y de pocos alcances.► sustantivo masculino4 RELIGIÓN Rezo que empieza diciendo:■ Bendito y alabado sea.
* * *
bendito, -a (del lat. «benedictus»)1 Participio irregular de «bendecir», empleado como adjetivo (existe el regular «bendecido», empleado en la conjugación): ‘Pan bendito, agua bendita’. ⊚ Se emplea mucho en frases exclamativas de agradecimiento o de satisfacción con algo: ‘¡Bendito y alabado sea Dios! ¡Bendita seas! Bendito sea aquel encuentro’. ⊚ Se aplica muy frecuentemente a los nombres de los santos: ‘El bendito San Antonio. La bendita Virgen María’.2 adj. y n. Se aplica a una persona muy bondadosa, incapaz de hacer daño o de enfadarse, así como a los niños tranquilos, no llorones ni excesivamente molestos. ≃ Bienaventurado, *bonachón, bueno, infeliz.3 m. Rezo que empieza así: «bendito y alabado sea...».¡Bendito! [o ¡Ay bendito!] (P. Rico). Exclamación con que se expresa pena, lástima, súplica, asombro, sorpresa.Como un bendito (inf.). Con «dormir» o «quedarse», dormirse profundamente.* * *
bendito, ta. (Del part. irreg. de bendecir; lat. benedictus). adj. Santo o bienaventurado. U. t. c. s. || 2. feliz. || 3. dichoso (ǁ que incluye o trae dicha o felicidad). || 4. m. y f. Persona sencilla y de pocos alcances. || 5. m. Oración que empieza así: Bendito y alabado sea. || \bendito de Dios. m. y f. Persona sencilla. || ay, bendito. loc. interj. coloq. Perú y P. Rico bendito. || bendito. interj. U. para expresar dolor, sorpresa, asombro y otros sentimientos. || saber alguien algo como el \bendito. fr. coloq. Chile. saber como el avemaría. □ V. agua \bendito, ánima \bendito, cardo \bendito, pan \bendito.* * *
► adjetivo Santo o bienaventurado.► Feliz, dichoso.► Sencillo y de pocos alcances.► Como el pan bendito. locución figurado Comparación para encarecer el éxito de algo entre la gente.
Enciclopedia Universal. 2012.